El Digital Enterprise Show 2025, o DES2025 por sus siglas celebrado en Málaga la semana pasada contó con la participación de una manera activa de Wavext. El mayor evento profesional de Europa centrado en la transformación digital, la inteligencia artificial y las tecnologías exponenciales tuvo lugar del 10 al 12 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Nuestra presencia en esta destacada cita internacional refleja el firme compromiso que tenemos con la innovación tecnológica sostenible y su estrategia de crecimiento internacional.

La edición de 2025 ha sido la más ambiciosa de las celebradas hasta la fecha ya que congregó en la capital de la Costa del Sol a más de 17.600 directivos y profesionales procedentes de más de 30 países, convirtiendo a Málaga en el epicentro de la conversación tecnológica global. Los números se redondean con los más de 600 expertos, 408 empresas expositoras y 681 soluciones digitales presentadas, haciendo del DES2025 de un espacio clave para conocer de primera mano las principales tendencias del sector, destacando la gobernanza del dato, la IA responsable, la ciberseguridad avanzada y los avances en computación cuántica.

Representación institucional de Wavext: visión, sostenibilidad y expansión

Durante los tres días de feria estuvimos representados por parte de nuestro equipo directivo, formado por Julio Merelo, CEO de la compañía; Gisela Ortiz, Directora de Sostenibilidad y Expansión Internacional; y Elena Lizarbe, Chief Revenue Officer (CRO). Su presencia tuvo como eje central el fortalecimiento de la presencia institucional de la empresa en un entorno de alta innovación, donde el networking estratégico, la generación de sinergias con otras compañías y la detección de oportunidades de negocio jugaron un papel fundamental.

Durante el transcurso del evento, los representantes de Wavext mantuvieron encuentros con líderes empresariales, partners tecnológicos e instituciones públicas interesadas en impulsar nuevos modelos de colaboración en materia de digitalización y sostenibilidad. Este tipo de iniciativa está alineada con la misión de Wavext: facilitar la transformación digital de las organizaciones a través de soluciones inteligentes, escalables y responsables con el entorno.

Regulación, ética, sostenibilidad y tecnología

La aplicación del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial fue uno de los temas más destacados durante el DES2025. Esta normativa está marcando las pautas para el desarrollo de tecnologías centradas en la prevención, transparencia y el acompañamiento a empresas y ciudadanos. Esto está estrechamente ligado con el enfoque que Wavext quiere generar: un entorno tecnológico basado en la confianza, con la ética, accesibilidad y la protección de datos como elementos clave para avanzar hacia una digitalización inclusiva y segura.

Otro de los puntos principales y que el evento permitió abordar de manera directa fue el papel de la computación cuántica como tecnología emergente en la gestión de recursos, la planificación urbana, la prevención del fraude o la ciberprotección. Para Wavext, estar al día de estos desarrollos es esencial no sólo para adaptarse al cambio, sino para anticiparse y liderarlo.

Wavext, como empresa disruptora y con una clara visión de futuro, continuará participando activamente en eventos que impulsen la innovación y la sostenibilidad como motores de transformación. La experiencia de participar en el Digital Enterprise Show 2025 no solo refuerza la posición de la empresa como referente tecnológico, sino que afianza su papel en la creación de un entorno digital más eficiente, seguro e inclusivo para todos. De hecho, nuestra Directora de Sostenibilidad y Expansión Internacional subrayó que “la sostenibilidad debe ser transversal a cualquier transformación digital, y el DES2025 demuestra que el mercado demanda una innovación más humana, ética y responsable”.

La Costa del Sol, hub tecnológico y espacio de colaboración público-privada

La colaboración público-privada es fundamental para el impulso de nuevas políticas digitales, desarrollo de casos de uso reales y la articulación de un ecosistema tecnológico sólido en Europa, y Málaga, como sede del evento, reafirma su papel como uno de los principales hubs de innovación del sur de Europa. De hecho, en palabras de nuestro CEO, Julio Merelo, “para Wavext participar en un evento como el DES2025 nos permite no solo mostrar nuestras soluciones tecnológicas al mundo, sino también aprender de los mejores y consolidar relaciones que nos ayudan a crecer con propósito”; palabras cumplimentadas por Elena Lizarbe, CRO de Wavext que añadió que “la internacionalización de Wavext pasa por construir alianzas estratégicas, y el DES2025 ha sido un espacio ideal para ello”, finalizó.